Estufas de Pellets

Las estufas de pellets se han convertido en un elemento imprescindible para calentar nuestros hogares. Gracias a la combustión del pellet producen aire caliente con el que calientan el cuarto donde están instaladas y en algunos modelos incluso toda la casa. Muy sencillas de instalar, usar y sobretodo ecológicas. Esta guía te ayudará a saber como elegir la mejor estufa de pellets para tu hogar.

¿Cómo funcionan las estufas de pellets?

El funcionamiento de una estufa de pellets, es realmente sencillo. Los pellets que son situados en el depósito superior pasarán a la cámara de combustión mediante un tornillo que es quien los traslada. Una vez en el depósito, la combustión se hace de forma electrónica y sin necesidad de ningún tipo de intervención humana. La única intervención que debemos hacer es dar la orden a la estufa de que esta encienda. Gracias a esto, facilitan enormemente el encendido y evitan complicaciones de humos u olores.


Para tener más claro como se produce el encendido, este se realiza por medio de aire caliente. Este aire caliente le produce una resistencia eléctrica. De la aspiración del aire caliente se encarga el crisol que lo hace a través de un extractor de humos. Dado que todo el proceso de combustión produce una serie de humos, estos deben ser extraidos del lugar donde esta la estufa. Es por ello que es imprescindible que dispongamos siempre de salida de humos al exterior.

Estufa de Pellets Edilkamin modelo Sally
Estufa de aire Edilkamin Sally

De la combustión de los pellets, se obtienen cenizas, habitualmente estas se depositan en un cajón que suele estar junto al crisol. Para un perfecto funcionamiento esta zona debe ser aspirada con la máquina apagada y estando esta completamente en frío.

¿Cómo calienta una estufa de pellets?

Todas las estufas de pellets calientan mediante dos formas:

  • Mediante radiación
  • Por la salida de aire hacia el local o usando este aire para calentar el agua que irá a los radiadores

La radiación es un fenómeno natural que producen todas las estufas en las que se produce combustión (leña, pellets) y es el propio calor que se produce por la llama. Además las de pellets son ventiladas, esto significa que tienen un ventilador que se encarga de tomar aire del lugar donde están y lo devuelven una vez lo han calentado. Es por ello que son tan rápidas y efectivas calentando lugares cerrados. Pero desde la más básica a la más completa, la gama y posibilidades para calentar una vivienda es cada vez mayor. Por eso ahora vamos a ver que tipos de estufas para pellets existen ya en el mercado.

Tipos de estufas de pellets.

Cada día podemos encontrar en el mercado un mayor número de estufas para usar con pellets. Cada día la gama de diseños es más amplia, desde las de corte más moderno a las que recuerdan estufas o chimeneas más tradicionales. Por su diseño ya las podemos encontrar específicas para pasillos, esquineras, redondas, con poco fondo, insertables… y la gama no hace más que crecer de día en día.

Pero si nos centramos en su funcionamiento podemos distinguir entre los siguientes 3 tipos.

Estufas de pellets por aire

Son las más populares y utilizadas. Las podemos encontrar desde su opción de potencia más básica a partir de 4kW. Sus funciones básicamente son el encendido y apagado, así como la potencia a la que deseamos que funcionen. Muchos modelos ya disponen de opción de programación.

Estas estufas toman aire de la habitación donde se encuentran, lo calientan mediante la llama que se genera de la combustión de los pellets, y lo vuelven a expulsar a la misma estancia una vez calentado. Desde sus comienzos también han ido evolucionando cada vez más y algunas disponen de termostato propio. En otros modelos puede ser conectado un termostato externo o manejarlas mediante un mando a distancia.

Este tipo de estufas por aire son ideales para espacios amplios como salones o locales.

Estufas de pellets canalizables

Estufa de pellets canalizable Eoss Yoker Wind
Estufa canalizable Eoss Yoker Wind

Son muy populares ya que su diseño hace que puedan repartir el aire caliente a otras estancias aparte de en la que se encuentran. Además de expulsar el aire por la parte frontal, como las ventiladas, las estufas canalizables además disponen de un ventilador extra que envía aire caliente a través de conductos para calentar otras habitaciones.

Hidroestufas de pellets (termoestufas)

Estas estufas disponen de un depósito de agua que calientan y envían por el circuito de los radiadores o suelo radiante. Son lo más parecido a pequeñas calderas. Es importante tener en cuenta que el lugar en el que se encuentran irradian el 30% de su potencia, por lo que generalmente no será necesario instalar radiadores donde las hidroestufas de pellets se encuentren.

¿Qué potencia necesito para mi espacio?

Aunque es necesario tener en cuenta muchas cosas para un cálculo preciso (altura de techos, aislamiento, etcera) sí que podemos hacer una relación entre potencia y el tamaño del espacio a calefactar. Un cálculo sencillo de la potencia en función del espacio lo podemos hacer pensando que un 1kW será capaz de calefactor hasta 10 metros cuadrados. Pero siempre hemos de tener en cuenta que influyen otros muchos aspectos, como por ejemplo, el propio aislamiento térmico de la vivienda. Asi la potencia y tamaños recomendados son los siguientes:

Potencia Metros Cuadrados
5kW 35 m2
6kW 40 m2
7kW 50 m2
8kW 60 m2
10kW 85 m2
12kW 105 m2

¿Por qué hay estufas de pellets baratas y otras tan caras?

Como todo en la vida, a mayores prestaciones, mayor precio y eso también ocurre con las estufas. En el precio influye:

  • La potencia
  • Si es canalizable
  • Si se puede conectar a los radiadores
  • Tipo de materiales con los que esta hecha
  • Lo silenciosas que sean
  • El diseño
  • La marca

No todas son iguales ni en acabados ni en prestaciones y el precio juega un papel importante.

¿Existen estufas de pellets de segunda mano?

A medida que se van popularizando ya se pueden empezar a encontrar en webs como Mil Anuncios artículos de este tipo de segunda mano. Es importante tener en cuenta que el dueño anterior haya realizado un correcto mantenimiento de la estufa. Esta es la única forma de garantizarnos que realizará correctamente la combustión y seguirá teniendo un resultado óptimo.

Precios de las estufas de pellets

En muchas grandes superficies ya podemos encontrar estufas de pellets a precios realmente económicos. No es difícil encotrar estufas a partir de 500€. Obviamente en el precio influirá y mucho la potencia, prestaciones, diseño y marca. Así como existen algunas realmente baratas, también podemos encontrar estufas por 2.000 ó 3.000€. Todo depende de las necesidades que queramos cubrir y por supuesto del presupuesto que tengamos para ello.

Por menos de 2.000€ podemos en adquirir en Amazon estufas de alta calidad como la Nordica Extraflame Marilena. Una estufa estrecha y perfecta para poner, por ejemplo en pasillos. Una maravillosa opción para canalizar desde el pasillo varias estancias de la vivienda.

Estufa Nordica Marilena
Estufa Nordica Marilena

¿Cómo debo instalar una estufa de pellets?

Muchas personas se animan a realizar ellos mismos la instalación. En realidad es una instalación relativamente sencilla, pero debemos tener en cuenta que es importante tener en cuenta una serie de necesidades. Si no creemos que podamos realizar la instalación o tenemos muchas dudas al respecto, lo mejor siempre será contactar con instaladores profesionales.

Salida de humos

Siempre es necesario realizar la correspondiente salida de humos ya que son equipos de combustión de combustible. Aunque los humos que producen son mucho más limpios que los producidos por combustión de leña la salida de humos ha de cumplir con la normativa RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios). Esto significa que la salida debe ser a la cubierta, es decir, al tejado y no puede serlo nunca a la fachada. Siempre se ha respetar las medidas y codos máximos que cada fabricante establece para el modelo concreto que vamos a instalar.

Estufas de pellets sin salida de humos: mito o realidad

Estamos ante un mito, ya que no es posible. Siempre es necesario que haya salida de humos y esta cumpla con la normativa.

Toma de corriente cerca

Aunque comienzan a verse estufas de pellets sin electricidad, lo cierto es que la gran mayoría necesitan corriente eléctrica. Mediante la corriente es como calienten la resistencia que se encarga de realizar el encendido y mantener en funcionamiento el ventilador que necesitan para calentar el aire. Es muy importante tener en cuenta que el consumo eléctrico que realizan es mínimo.

¿Dónde colocar una estufa de pellets?

Ahora que ya tenemos claro que necesitamos realizar la salida de humos y tener un enchufe cerca, solo nos falta decidirnos por el sitio donde colocar nuestra nueva estufa. Es importante que cerca no haya elementos que se puedan inflamar o puedan ser combustibles (cortinas, alfombras, etcera…)

Tampoco debemos tapar la parte frontal de la estufa o el aire no podrá calentar la estufa. Siempre es conveniente que el local en el que se encuentra la estufa este ventilado. No es olvidemos que la estufa necesita aire para poder realizar la combustión y algunas estufas pueden sufrir paradas por falta de aire para la combustión.

Mantenimiento de estufa de pellets

aspirador de cenizas para estufa de pellets

El correcto mantenimiento de nuestra estufa de pellets nos ayudará a que realice correctamente la combustión. De esta manera no solo alargamos la vida útil de la estufa, sino que conseguimos que gaste lo mínimo y obtenemos el máximo rendimiento. Para ello debemos retirar las cenizas que produce de la combustión al menos una o dos veces por semana. También es importante mantener limpio el cristal. Una vez al año se recomienda realizar un mantenimiento más exhaustivo por parte de algún profesional, que no solo nos revisará la propia estufa sino también la salida de humos.